9 de julio de 2009

Los herejes imprescindibles

En los primeros tiempos del cristianismo, cuando la ortodoxia aún no estaba definitivamente establecida -si es que lo ha estado alguna vez- y abundaban las vehementes discrepancias, algunos padres de la Iglesia más imaginativos solían asegurar: "oportet et haéreses esse" (o sea, que conviene que haya herejías). Ellos lo decían suponiendo que refuerzan la fe, pero también podríamos afirmarlo si creemos que los herejes sirven para espabilar a los creyentes y hacerlos más reflexivos, menos simplistas en sus dogmas. A quien le incomodan las perplejidades porque turban su placidez sectaria, los herejes sólo le despiertan ansias inquisitoriales y exterminadoras; pero a los capaces de pensar por sí mismos, aunque guarden fidelidad a su familia ideológica, los herejes les ayudan a conocer mejor las razones, los límites y sobre todo las posibles alternativas razonables de su compromiso. Fernando Savater. Diario El País (Madrid), Edición del 09-Julio-2009. Fernando Savater es catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense. http://www.elpais.com/articulo/opinion/herejes/imprescindibles/elpepuopi/20090709elpepiopi_4/Tes

No hay comentarios:

Publicar un comentario