18 de julio de 2009

Dura autocrítica pastoral

Dura autocrítica pastoral

"Estamos preocupados por la orientación del ministerio pastoral en nuestros días. El titulo pastor está bastante desacreditado en la sociedad en general por los constantes deslices de líderes de iglesias que se auto-titulan pastores, hemos notado que muchos de ellos han banalizado su ministerio pastoral. Sin una formación mínima, sin firmeza de carácter y sin compromiso con Dios y su Palabra, están utilizando el prestigio de la función pastoral para provecho propio. Necesitamos estar atentos. Aunque en nuestro medio vemos más seriedad, desgraciadamente también hemos tenido algunas pérdidas que demuestran que no podemos ser negligentes en el cuidado de nuestros pastores".

Los autores de esta autocrítica fueron los participantes de un encuentro realizado el 19 y 20 de junio pasado en la ciudad de Ijuí, Rio Grande Do Sul, Brasil. Entre otros estuvieron en las instalaciones de la Facultad Bautista Pionera, Emilio Yaggi por la Asociación Bautista Argentina (ABA), Fernando Sosa por la Asociación de Iglesias Bautistas Germano-Argentinas (AGA), y Erich Luiz Leidner por la Convención Bautista Pionera del Sur de Brasil.

Este encuentro se realizó en virtud de la necesidad de "avalar, analizar y levantar propuestas concretas que ayuden a resolver cuestiones del ministerio pastoral de las iglesias representadas y solidificar las relaciones; buscando priorizar normas y principios para los pastores, estrategias conjuntas para revalorizar el ministerio pastoral y finalmente, meditar en la Biblia sobre el tema y orar por los pastores y sus ministerios", dijeron los participantes en un documento. Se coincidió además en que "el pastor necesita estudiar con más profundidad la Biblia (…) practicar las enseñanzas de la Palabra (y) enseñar verdaderamente la Biblia y no utilizarla para afirmar los conceptos y propósitos personales".

16 de julio de 2009

Voz y Verso del Día

Verso del Día

Cada siete años perdonarás lo que otros te deban. "Este perdón consistirá en lo siguiente: Toda persona que haya prestado algo a su prójimo, le perdonará lo que le haya prestado. Ya no deberá exigir  a su prójimo o a su compatriota que le pague, porque será proclamado el año del perdón de deudas en honor del Señor.

Deuteronomio 15.1-2 – Dios Habla Hoy

Voz del Día

Si no tenemos paz, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos los unos a los otros.

Madre Teresa

15 de julio de 2009

Voz y Verso del Día

Verso del Día

Porque va a venir gente del norte y del sur, del este y del oeste, para sentarse a comer en el reino de Dios. Entonces algunos de los que ahora son los últimos serán los primeros, y algunos que ahora son los primeros serán los últimos.

Lucas 13.29-30-RVR60

Voz del Día

Si hay luz en el alma, habrá belleza en la persona. Si hay belleza en la persona, habrá armonía en la casa. Si hay armonía en la casa, habrá orden en la nación. Si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo.

Proverbio Chino

14 de julio de 2009

Voz y Verso del Día

Verso del Día

Nadie puede ser esclavo de dos amos, porque preferirá a uno más que a otro. Y si obedece a uno, desobedecerá al otro. No se puede servir al mismo tiempo a Dios y al dinero.

Lucas 16.13-TLA

Voz del Día

Mientras los pobres del mundo siguen llamando a la puerta de la opulencia, el mundo rico corre el riesgo de no escuchar ya estos golpes a su puerta, debido a una conciencia incapaz de reconocer lo humano.

Papa Benedicto XVI, de su encíclica Caritas in Veritate