Dura autocrítica pastoral
"Estamos preocupados por la orientación del ministerio pastoral en nuestros días. El titulo pastor está bastante desacreditado en la sociedad en general por los constantes deslices de líderes de iglesias que se auto-titulan pastores, hemos notado que muchos de ellos han banalizado su ministerio pastoral. Sin una formación mínima, sin firmeza de carácter y sin compromiso con Dios y su Palabra, están utilizando el prestigio de la función pastoral para provecho propio. Necesitamos estar atentos. Aunque en nuestro medio vemos más seriedad, desgraciadamente también hemos tenido algunas pérdidas que demuestran que no podemos ser negligentes en el cuidado de nuestros pastores".
Los autores de esta autocrítica fueron los participantes de un encuentro realizado el 19 y 20 de junio pasado en la ciudad de Ijuí, Rio Grande Do Sul, Brasil. Entre otros estuvieron en las instalaciones de la Facultad Bautista Pionera, Emilio Yaggi por la Asociación Bautista Argentina (ABA), Fernando Sosa por la Asociación de Iglesias Bautistas Germano-Argentinas (AGA), y Erich Luiz Leidner por la Convención Bautista Pionera del Sur de Brasil.
Este encuentro se realizó en virtud de la necesidad de "avalar, analizar y levantar propuestas concretas que ayuden a resolver cuestiones del ministerio pastoral de las iglesias representadas y solidificar las relaciones; buscando priorizar normas y principios para los pastores, estrategias conjuntas para revalorizar el ministerio pastoral y finalmente, meditar en la Biblia sobre el tema y orar por los pastores y sus ministerios", dijeron los participantes en un documento. Se coincidió además en que "el pastor necesita estudiar con más profundidad la Biblia (…) practicar las enseñanzas de la Palabra (y) enseñar verdaderamente la Biblia y no utilizarla para afirmar los conceptos y propósitos personales".